como empezar...?

Nuestro rincón donde poder hablar de cualquier tema

Moderador: samu

Responder
yotranquilo
Mensajes: 3
Registrado: Vie Jul 22, 2022 1:31 pm

Re: como empezar...?

Mensaje por yotranquilo » Jue Ago 25, 2022 8:19 pm

Hola acenteno!!!

Muchísimas gracias por la explicación, muy extensa y muy bien explicado!! Gracias!!!

Pues sí, se me hace complicado indagar en el asunto pero haré caso a tus consejos e iré viendo cosillas de las que me indicas.

Un saludo y gracias nuevamente!!!!


acenteno
Mensajes: 45
Registrado: Lun May 17, 2021 8:43 am

Re: como empezar...?

Mensaje por acenteno » Mié Ago 03, 2022 10:49 am

Hola!!

Esta es uno de las variables mas difíciles de valorar, tanto para encontrar información (veraz) como sobre todo para saber/poder interpretarla.

En las zonas de mayor afluencia de barrancos tienes bastante información sobre los caudales actualizados como por ejemplo:

http://canyoning.pirineos-pyrenees.eu/
https://www.pescamayencos.es/caudales-pirineo-aragones

En otras zonas tienes que buscar en la confederación hidrográfica correspondiente el nivel de la estación de aforo mas cercana (a veces no hay ninguna)

http://www.saihebro.com/saihebro/index. ... estacion:A
https://saihtajo.chtajo.es/index.php

Y luego lo complejo es interpretar la información.


Lo mas sencillo que puedes hacer es:

1º Buscar si hay información del barranco que te diga explícitamente el caudal actual o referencias (en muchos casos hay marcas piedras u otros indicadores ya establecidos que marcan la dificultad del barranco en función del caudal)
2º Guíate por la graduación del barranco en su nivel acuático (los grados A1, A2, aunque presenten caudal elevado no suelen dar problemas, A3 en condiciones normales o con un poco mas de agua siguen siendo barrancos sencillos)
3º Busca barrancos comerciales (son mas concurridos, pero suelen estar mejor equipados y si van las empresas con clientes, son bastante sencillos)
4º Establece referencias en función de la época del año (primavera, verano, otoño..) la zona geográfica a la que vayas (norte, sur, este...) y por ultimo las lluvias en la zona los últimos meses, semanas y días.
5º Oriéntate en el foro de caudales, si hay reseñas de otros años en épocas similares (aunque esto puede variar cada año)
6º Consulta el estado actual a través de guías o empresas de la zona, o grupos - paginas de internet.
7º Por ultimo consulta en nivel del caudal a través de la confederación hidrográfica u otra pagina y en función de la morfología del terreno la roca la vegetación ... interpreta la dificultad del barranco (esto ultimo es lo mas difícil que solo puede hacerse con mucha experiencia y gran conocimiento del medio)


Como ves no hay una formula exacta pero espero que estos "consejos" te ayuden

Un saludo.

yotranquilo
Mensajes: 3
Registrado: Vie Jul 22, 2022 1:31 pm

como empezar...?

Mensaje por yotranquilo » Vie Jul 22, 2022 1:54 pm

Buenas!!

Hago barranquismo desde hace algunos años pero todo de manera muy sencilla.

Mi intención es seguir haciendolo pero expandirme a otras zonas de la geografía española aunque con la misma sencillez. Hago poco y pocas veces al año.

Consulto está web para obtener información de barrancos asequibles para mí y siempre me surge la duda del tema caudales. Aunque busco información al respecto en internet no consigo aclararme cuando ojeo la información al respecto en la ficha de los barrancos de este foro.

¿Alguien podría por favor echarme un cable al respecto?
Resumiendo, lo que quiero es saber cómo/dónde buscar información y poder interpretarla a la hora de elegir un barranco (sencillo).

Muchas gracias y un saludo!!!!

Responder

Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información