Mensaje
por Víctor » Jue Abr 08, 2021 11:26 am
Hace dos días leí un post muy reciente donde se decía que el caudal del barranc d´Arinyolo era normal; así que ayer nos decidimos a descenderlo. Antes de nada, quiero agradecer a djuarez (autor del mencionado post) su aporte; ya que de no ser por esa información no se nos habría ocurrido ir a descubrir este interesante barranco.
El barranco nos sorprendió gratamente. Al ser de carácter abierto, si hace buen día, no se pasa frío (y eso que todavía quedaba algún que otro carámbano de hielo y zonas con verglás). No hay formaciones espectaculares, pero el entorno y las vistas merecen la pena. El caudal era efectivamente normal y las instalaciones, aunque muchas eran sobre naturales, estaban en bastante buen estado (gracias a quien a haya contribuido a ello). El caso es que el descenso en sí fue muy placentero.
No obstante, cuando salimos del barranco, todas las personas locales que en ese momento había por el entorno de la central de Cabdella nos miraron con caras raras y nos dijeron que bajar ese barranco era una locura. No se referían a que fuese una locura por el hecho de descenderlo en sí mismo, sino porque, según nos informaron, el barranc d´Arinyolo conecta con toda la red de canalizaciones que baja desde el estany Gento. Según varias de estas personas, son muy comunes las sueltas de agua que, en cualquier época del año y sin previo aviso, podrían convertir el barranco en un auténtico tsunami...
... Y por eso publico este post. Desconozco hasta que punto las aperturas repentinas de las presas son frecuentes y de que manera llegarían a afectar al barranco, así como si existe algún teléfono al que llamar para informarse de las posibles sueltas de agua; pero considero que se trata de una cuestión a tener en cuenta que, tal vez, debería ser mencionada en las reseñas.
En cualquier caso, si alguien sabe como funciona el tema, será un placer leer sus aportaciones.
Gracias de antemano.